¿Por qué rehabilitar la fachada es clave para su edificio?
Conocimiento técnico y soluciones reales
En Barefa Grupo abrimos este espacio para compartir guías prácticas, novedades normativas y comparativas de sistemas para rehabilitación y eficiencia energética. Nuestro enfoque es claro: criterio técnico + obra limpia + plazos ajustados.
¿Por qué es tan importante rehabilitar la fachada?
La fachada es el “escudo” del edificio. Una actuación a tiempo:
- Evita riesgos (desprendimientos, filtraciones, humedades).
- Ahorra energía (menos demanda de calefacción y climatización).
- Revaloriza el inmueble (mejor ITE e imagen renovada).
- Cumple normativa (conservación, seguridad, eficiencia).
- Mejora el confort (adiós mohos y paredes frías, menos ruido).
Señales de alerta que no debe ignorar
- Fisuras o microfisuras en revocos/pinturas.
- Desprendimiento de aplacados o morteros.
- Manchas de humedad o salitre.
- Decoloración y “tizado” al frotar.
- Puentes térmicos: moho en esquinas y facturas altas.
¿Cómo planificamos una rehabilitación?
Inspección y diagnóstico: catas, evaluación del soporte y patologías.
- Propuesta técnica a medida: clima, exposición, presupuesto y estética.
- Presupuesto transparente: partidas desglosadas y sin sorpresas.
- Plan de obra limpia y segura: señalización, andamios certificados, calendario por paños.
- Ejecución y control de calidad: imprimaciones compatibles, malla en zonas críticas, tiempos de curado y ensayos si procede.
- Entrega y mantenimiento: manual de uso y plan de revisiones.
En más de 30 años, hemos comprobado que el diagnóstico correcto marca la diferencia entre “parchear” y solucionar para décadas.
Soluciones habituales y cuándo elegir cada una
- SATE (aislamiento térmico por el exterior): la mejor opción para eficiencia energética y eliminar puentes térmicos.
- Revocos orgánicos (acrílico o siloxánico): alta adherencia y color estable; el siloxánico aporta hidrorrepelencia con transpirabilidad, ideal en climas húmedos.
- Rehabilitación de aplacados/piedra: fijaciones mecánicas, reposición de piezas y tratamiento de juntas para evitar desprendimientos.
- Reparación de hormigón visto: pasivado de armaduras y morteros estructurales.
- Pinturas de altas prestaciones: acrílicas, siloxánicas o elastoméricas, según exposición.
Beneficios que se notan
- Reducción significativa de la demanda energética del edificio.
- Mayor vida útil de los acabados y menos mantenimiento.
- Mejor confort interior (térmico y acústico).
- Mayor valor del inmueble y mejores informes de ITE.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda?
Depende de superficie, altura y sistema. Una comunidad tipo: 2–8 semanas.
¿Hace falta licencia?
En la mayoría de casos, sí. Barefa Grupo gestiona permisos y coordina seguridad.
¿Se puede vivir en el edificio?
Sí. Trabajamos por paños y mantenemos accesos, limpieza y comunicación con la comunidad.
¿Qué mantenimiento requiere?
Limpieza suave anual y revisión de sellados cada 2–3 años.
Compromiso Barefa Grupo
- Más de 30 años de experiencia en rehabilitación de fachadas.
- Sistemas certificados (UNE-EN 15824 en revocos, entre otros).
- Obra limpia, plazos ajustados y acompañamiento técnico de principio a fin.
¿Hablamos de su edificio?
Si ha detectado fisuras, humedades o quiere mejorar la eficiencia, solicite una visita técnica. Le entregaremos un diagnóstico claro y un plan de acción sin compromiso.