Instalación de tabiques pluviales
Protección duradera de fachadas y medianeras
El tabique pluvial es un revestimiento exterior ligero que crea una barrera continua frente a la lluvia y el viento, separado del paramento existente mediante una cámara de aire (ventilada o no ventilada, según proyecto). Es ideal para medianeras vistas, patios interiores y fachadas degradadas cuando buscamos proteger, renovar y alargar la vida útil del edificio con mínima interferencia para los ocupantes.
Beneficios clave:
Protección inmediata contra el agua
Eliminamos filtraciones por lluvia y reducimos patologías de humedad (eflorescencias, desconchados, hongos). La cámara de aire favorece el secado del paramento y minimiza la condensación.
Durabilidad y bajo mantenimiento
Trabajamos con chapa galvanizada lacada, aluminio, panel sándwich
o panel composite, con recubrimientos anticorrosión y acabados muy resistentes a UV y contaminación. Priorizamos soluciones de limpieza sencilla, sin mantenimiento de pintura frecuentes.
Mejora térmica y confort
Podemos incorporar aislamiento en la cámara para reducir puentes térmicos y mejorar el confort interior. Así disminuimos las oscilaciones térmicas del soporte y aumentamos la estabilidad del edificio.
Rapidez de ejecución y obra limpia
Ejecutamos montaje en seco, con anclajes mecánicos y subestructura
metálica. Es la opción ideal para edificios
ocupados: menos ruido, menos escombros y plazos más cortos.
Seguridad y garantía
Proyectamos al detalle remates, vierteaguas, encuentros y sellados
para garantizar la estanqueidad. Aseguramos trazabilidad
de materiales y certificados de instalación.
Estética renovada
Ofrecemos una amplia gama de colores y texturas para homogeneizar medianeras, integrar patios de luces o dar una nueva imagen a la fachada sin grandes obras.
Compatibilidad con otras mejoras
Integramos el tabique pluvial con impermeabilizaciones de coronaciones, sustitución de barandillas, SATE en paños adyacentes y corrección de fisuras previas.
¿Cómo trabajamos?
- Inspección técnica y diagnóstico de patologías (filtraciones, desprendimientos, puentes térmicos).
- Diseño de la solución: definimos cámara ventilada/no ventilada, materiales y acabados.
- Cálculo y replanteo de la subestructura (perfiles galvanizados o de aluminio) y anclajes según soporte.
- Ejecución en seco: montamos perfilería, fijamos paneles, resolvemos remates y juntas de estanquidad.
- Control de calidad: verificamos dilataciones, encuentros y documentamos el cierre de obra.
Materiales habituales
- Chapa galvanizada lacada (perfil liso, microperfilado o grecado).
- Aluminio lacado, panel sándwich (con aislamiento integrado) o panel composite.
- Opcional: aislamiento térmico en cámara (lana mineral, PIR, etc.) para elevar el rendimiento energético.
¿Para quién está indicado?
- Administradores de fincas y comunidades con medianeras expuestas.
- Empresas y naves que sufren filtraciones por lluvia.
- Particulares que buscan una solución rápida, limpia y estética para su fachada.